Bienvenido al programa de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de North Carolina Charlotte.
El programa que conlleva a la Licenciatura en Artes en Estudios Latinoamericanos es una excelente base para estudios de posgrado en Humanidades, Ciencias Sociales y Derecho, así como un requisito importante para personas que trabajan con la creciente población hispana de Carolina del Norte.
También está diseñado para estudiantes que persiguen una carrera en el servicio diplomático exterior, el ejército y otras agencias gubernamentales, en organizaciones no gubernamentales con orientación internacional o intercultural, y en negocios internacionales.
¿Por qué Estudios Latinoamericanos?
Los estudiantes que se especializan o llevan estudios de asignatura secundaria en Estudios Latinoamericanos:
- Estudian la cultura, la geografía, la historia, la política y las sociedades de América Latina y el Caribe.
- Obtienen una comprensión de los antecedentes de la población latina en los Estados Unidos.
- Comprenden el desarrollo económico y el subdesarrollo desde una perspectiva comparativa.
- Obtienen información sobre el trabajo interdisciplinario en las ciencias sociales desde una variedad de perspectivas metodológicas.
- Mejoran sus habilidades de escritura y de pensamiento crítico.
- Combinan un entrenamiento intensivo del Español y / o Portugués, con la experiencia vivida de los hablantes de estas lenguas.
Multidisciplinario
El programa utiliza un enfoque global que estudia América Latina desde diferentes aspectos: la historia, la antropología, las ciencias políticas, la lengua y los estudios culturales.
Programa de Licenciatura
- Especialización (Major)
- Estudios de asignatura secundaria (Minor)
- Cursos
- Plan académico de estudios
Estudios Latinoamericanos es un programa interdisciplinario dentro del Colegio de las Artes y las Ciencias. El Programa de Estudios Latinoamericanos implica una variedad de campos, incluyendo Estudios Afroamericanos, Antropología, lengua Española y Portuguesa, Literatura y Cultura, Historia, Filosofía y Ciencias Políticas. Incluye además una sólida formación y educación en Español y / o Portugués. Los estudiantes pueden cursar una especialización (Licenciatura en Artes) o estudios de asignatura secundaria en Estudios Latinoamericanos.
Opciones de carrera
Los estudiantes graduados de Estudios Latinoamericanos pueden:
- Proseguir estudios de posgrado en humanidades, ciencias sociales y derecho.
- Trabajar para empresas y agencias que sirven a la creciente población hispana de nuestra región.
- Perseguir carreras en el servicio exterior, el ejército y otras agencias gubernamentales, en las organizaciones no gubernamentales con orientación internacional o intercultural, y en los negocios internacionales.
Licenicatura en Artes de Estudios Latinoamericanos
Requisitos de admisión. Los estudiantes que deseen especializarse en Estudios Latinoamericanos deben cumplir con todos los requisitos para su admisión a la universidad. Los estudiantes matriculados en la UNC Charlotte y que planean cambiar o especializarse en Estudios Latinoamericanos deben tener un GPA de al menos 2.0. Los estudiantes transferidos de otras instituciones deben cumplir con todos los requisitos generales de admisión a la universidad. Los estudiantes matriculados y transferidos que no cumplan los requisitos para la admisión en el programa debido a circunstancias especiales, pueden presentar una solicitud al Coordinator para su aceptación en el programa.
Documentación necesaria para la admisión. Los estudiantes que soliciten ser admitidos a la universidad y ser aceptados en el Programa de Estudios Latinoamericanos deben presentar todos los documentos que se especifican en el catálogo vigente de UNC Charlotte. Los estudiantes matriculados que soliciten la admisión en el Programa de Estudios Latinoamericanos deben completar el formulario de Declaración de Especialización de la universidad. Los estudiantes que deseen solicitar equivalencias de otros cursos tomados en otras instituciones para Estudios Latinoamericanos deben proporcionar una copia de la descripción oficial del curso por cada curso solicitado para su consideración.
Especialización
Requisitos para la Licenciatura:
Total de horas requerido. El programa propuesto que conlleva a la Licenciatura en Artes en Estudios Latinoamericanos es de un programa semestral de 120 horas, incluyendo el cumplimiento de todos los Requisitos de Educación General y al menos 30 horas semestrales de los cursos aprobados para los créditos de Estudios Latinoamericanos.
Calificaciones necesarias. Para graduarse, los estudiantes que se especializan en Estudios Latinoamericanos deben tener un GPA de al menos 2.0, incluyendo un promedio de calificaciones de por lo menos 2.0 en la especialización.
Cantidad de créditos aceptados para su transferencia. Hasta 64 horas de semestre de una institución de educación terciaria pueden ser aceptadas. No hay límite en el número de horas que pudiesen ser aceptadas de otras universidades. Todos los estudiantes deben completar sus últimas 30 horas semestrales durante su permanencia en UNC Charlotte, incluyendo las últimas doce horas de la especialización.
Estudios en el extranjero o de experiencia laboral. Los estudiantes deben completar estudios en el extranjero o una experiencia laboral en Estudios Latinoamericanos. Esto puede lograrse a través de la participación en un programa de estudio formal en el extranjero, a través de una sede de trabajo en el exterior, servicios o pasantías; a través de una pasantía en los Estados Unidos que implique trabajar con poblaciones latinas o bien a través de la culminación de 6 horas de crédito en una segunda lengua extranjera vigente en América Latina como Español, Portugués, Francés o 3 horas en una lengua indígena como el Maya Yucateco, Náhuatl o Quechua. Los créditos académicos obtenidos se pueden aplicar a los requisitos de la especialidad. A discreción del Coordinador del programa, experiencias internacionales previas podrían ser consideradas.
Lenguaje y / o herramientas de investigación requeridas. Los estudiantes deben demostrar su capacidad en idioma español a través de la culminación de dos cursos en el nivel 3000 o superior, o una combinación de Portugués (a través del nivel 2000) y destreza en lectura en Español (equivalente a la culminación de SPAN 2050).
PLAN DE ESTUDIOS
Curso introductorio LTAM 1100 Introducción a América Latina (3 horas)
Cursos temáticos De dos a tres cursos de cada una de las siguientes tres áreas (mínimo de 24 horas):
- Economía y Sociedad (6-9 horas)
Los cursos de esta área hacen énfasis en los enfoques de las ciencias sociales en el estudio contemporáneo de América Latina. Ciencias como Antropología, Ciencias Políticas y el lenguaje empresarial. Los cursos de Economía y Sociedad están designados en el catálogo de cursos LTAM a través de los números 21xx, 31xx, 41xx, por ejemplo, LTAM 2116 (Latino América Contemporánea), LTAM 3144 (Política en América Latina), y LTAM 4120 Español Comercial Avanzado.) - Contexto histórico (6-9 horas)
Los cursos de esta área se centran en el desarrollo histórico de América Latina desde la época precolombina e incluyen cursos de Historia y Arqueología. Los estudiantes deben tomar por lo menos una clase Pre-colombina y / o América Latina colonial. Los cursos de contexto histórico están designados en el catálogo de cursos LTAM a través de los números 22xx, 32xx y 42xx. Por ejemplo, LTAM 2206 (Latinoamérica Colonial) y LTAM 3276 (Historia de México.) Uno de estos cursos deben centrarse en los períodos pre-colonial y / o coloniales. - Literatura y las Artes (6-9 horas)
Los cursos de esta área estudian la produccíon cultural de los pueblos de América Latina, tales como las artes, la literatura y el cine, e incluyen cursos de Historia del Arte, español y Estudios Cinematográficos. Los cursos de la literatura y las artes están designados en el catálogo de cursos LTAM por los números 23xx, 33xx, 43xx, por ejemplo, LTAM 3360 (Estudios de Cine Hispano) y LTAM 4313 (Estudios de Prosa Ficticia Hispanoamericana.)
Los alumnos que cursan una segunda licenciatura podrán contar con hasta nueve (9) horas de crédito provenientes de cursos que cumplan con los requerimientos orientados al título de Estudios Latinoamericanos. Los alumnos que cursen una combinación de especialidad / estudios de asignatura secundaria podrán contar con hasta seis (6) horas de crédito de clases cursadas en los estudios asignatura secundaria que cumplan con los requerimientos orientados a la especialidad en Estudios Latinoamericanos. Estas disposiciones incluyen cursos colaterales independientemente de la designación del programa bajo el cual se tomó el curso. Excepciones a la regla podrán ser aprobadas por el director del programa, previa consulta con el otro programa o departamento. Nota: Los estudiantes que hagan uso de esta opción deben estar al tanto que la precisión de la auditoría de grado en línea puede verse afectada.
Los alumnos pueden tomar en Estudios Latinoamericanos LTAM 2000, o clases avanzadas en Estudios Latinoamericanos LTAM 3000, para ayudar a cumplir con estos requisitos. A medida que los temas de estos cursos varíen, los alumnos podrán repetirlos para obtener créditos. El Director de Estudios Latinoamericanos determinará qué área (s) cubre (n) una sección de LTAM 2000 o LTAM 3000. Con la aprobación del director del programa, los alumnos podrán también designar un máximo de tres horas de LTAM 3800 (estudios independientes) orientadas a estos requerimientos.
- Estudiar la cultura, la geografía, la historia, la política y las sociedades de América Latina y el Caribe de habla española.
- Proporcionar una comprensión del contexto socio-cultural de la población latina en los Estados Unidos.
- Entender el desarrollo económico y el subdesarrollo desde una perspectiva comparativa.
- Llevar a cabo la investigación interdisciplinaria en humanidades y las ciencias sociales empleando una variedad de métodos.
- Inculcar habilidades de escritura y pensamiento crítico mediante la enseñanza rigurosa de investigación académica y de métodos de investigación a un nivel apropiado para la educación de posgrado
- Desarrollar las aptitudes lingüísticas del Español y / o Portugués
- Formulario de solicitud en línea de UNC Charlotte Graduate School.
- Expedientes académicos oficiales.
- Puntuación Oficial del GRE
- Carta de declaración de propósito.
- Evidencia de aptitudes en el idioma Español.
- Tres cartas de recomendación en el formulario de recomendación de UNC Charlotte.
- Para estudiantes internacionales exclusivamente: pruebas de suficiencia en Inglés, así como las siguientes formas de UNC Charlotte: estado de inmigración y declaración de la responsabilidad financiera y los gastos estimados.
- Dos Tramos de LTAM 5600 Seminario en Estudios Latinoamericanos (6 horas).
- LTAM 6910 Tesis Tutorial (3 horas).
- LTAM 6920 Tesis de Maestría (3 horas). Como parte de este curso, los alumnos prepararán y defenderán una tesis ante un comité compuesto por tres miembros de la facultad de al menos dos disciplinas diferentes. Se requiere de una calificación satisfactoria (A o B) en la tesis para la graduación.
2. Trabajo multidisciplinar (18 horas)
- Ciencias Sociales: LTAM 6100 y otro curso en ciencias sociales (6 horas)
- Historia: Dos cursos de historia de América Latina (6 horas)
- Humanidades: LTAM 6300 y otro curso de humanidades (6 horas)
Nota: hasta dos de estos cursos pueden ser estudios independientes (LTAM 6800 y / o 6801)
II. Trayectoria de examen de reconocimiento (30 horas).
1. Núcleo intersidciplinario (9 horas)
- Dos tramos de LTAM 5600 Seminario en Estudios Latinoamericanos (6 horas) o un tramo de LTAM 5600 y 3 horas de LTAM 6400 pasantía.
- LTAM 6950 Examen de comprensión (3 horas). Sobre la base de una lista de lectura interdisciplinaria de por lo menos 40 títulos, los alumnos tomarán un examen comprensivo escrito y oral ante un comité compuesto por tres miembros de facultad de al menos dos disciplinas direnentes. Una calificación satisfactoria (A o B) en el examen escrito es necesaria para proceder al examen oral, en caso de calificación insatisfactoria, el examen escrito podrá tomarse de nuevo. Del mismo modo, una calificación satisfactoria (A o B) en el examen oral se requiere para la graduación, el estudiante puede volver a tomar el examen oral nuevamente en caso de una calificación insatisfactoria.
2. Trabajo multidisciplinario (21 horas)
- Ciencias Sociales: LTAM 6100 y un curso en ciencias sociales (6 horas)
- Historia: Dos cursos de historia de América Latina (6 horas)
- Humanidades: LTAM 6300 y otro curso de humanidades (6 horas)
- Un curso tomado en cualquiera de las categorías anteriores.
Nota: hasta dos de estos cursos pueden ser estudios independientes ( LTAM 6800 y / o 6801)